Viticultura Regenerativa

Actualidad y contenido relacionado con el mundo de la viticultura regenerativa y sostenible.

El 3er Simposio de Viticultura Regenerativa profundiza en el papel de la vida microbiana del suelo para viƱedos resilientes

Se ha celebrado el pasado 16 de mayo en El Castell de Falset

Save the date: 16 de mayo, 3er Simposio de Viticultura Regenerativa

Con el tĆ­tulo ā€˜La microbiologĆ­a de los suelos: clave para una viticultura resiliente’, el certamen se celebrarĆ” en el Castell de Falset, en el Priorat

ā€˜The regeneration game’, interesante artĆ­culo de Jancis Robinson en Financial Times

La reputada crítica de vinos es una gran defensora y divulgadora de la viticultura regenerativa. En este artículo habla de la nueva certificación RVA

RVA, en vigor la primera certificación internacional en viticultura regenerativa

Se denomina Regenerative Viticulture Alliance y puede solicitarse a travƩs del formulario que encontrarƩis en esta web

Webinar exclusivo para socios

Cómo gestionar correctamente las cubiertas vegetales en el viñedo

Expertos en viticultura regenerativa muestran al sector la importancia de cambiar de modelo para frenar el cambio climƔtico

Premio a la Mejor Gestión de Responsabilidad Social Empresarial

Save the date: 9 de mayo, 2Āŗ Simposio de Viticultura Regenerativa

Con el tĆ­tulo ā€˜La viticultura del cambio climĆ”tico’, el certamen se celebrarĆ” en Vilafranca del PenedĆØs

El granjero americano Joel Salatin participarĆ” en el 2Āŗ Simposio de Viticultura Regenerativa

Atlas of Soil Biodiversity: interesante publicación sobre la importancia de la vida en suelos europeos y sus amenazas

Elaborado por la Comisión Europea en 2010, este libro introduce al lector en la "vida bajo tierraā€ y en cómo responder ante las amenazas frente a su biodiversidad.

Webinar sobre viticultura regenerativa y presentación de la asociación

El miércoles, 2 de febrero, celebramos el primer acto virtual con la participación de los cinco miembros fundadores.

Días de vino y olivas: cómo las antiguas formas de cultivo estÔn dando sus frutos en España

El diario britƔnico The Guardian publica un interesante reportaje sobre agricultura regenerativa, que recoge la experiencia de Familia Torres

Vilafranca del PenedĆØs acoge el Primer Simposio de Viticultura Regenerativa

Expertos nacionales e internacionales abogan por un nuevo modelo de agricultura, tan útil para la lucha contra el cambio climÔtico como beneficioso para la viña y el planeta

Allan Savory: ā€œEl Ćŗnico mĆ©todo bueno de gestión es el holĆ­sticoā€

Solo gestionamos realmente tres cosas: la economĆ­a, los propios seres humanos y la naturaleza, y en los tres casos hay que hacerlo de forma holĆ­stica

Darren Doherty: ā€œ3.000 personas de 70 paĆ­ses se han sumado al movimiento de la agroecologĆ­a regenerativaā€

La plataforma Regrarians, también conocida como la escala de permanencia, consiste en un método exhaustivo para la planificación, gestión, diseño y aplicación de sistemas agroecológicos regenerativos

Pilar AndrĆ©s: ā€œTodo lo que se haga en el suelo tiene una repercusión poderosĆ­sima en la gestión del ambienteā€

La ciencia demuestra el papel fundamental de una buena gestión del suelo y de los seres que lo habitan para su restauración, incrementar su calidad y la capacidad de secuestro del carbono, ademÔs de la nutrición y fertilidad de las plantas

James Sweetapple: ā€œCon la viticultura regenerativa, ahorrarĆ©is dinero y ayudarĆ©is en la conservación del entorno naturalā€

Utilizando agricultura regenerativa ha conseguido vencer a un suelo hostil, a un clima tremendamente difƭcil y a una gigantesca sequƭa de cuatro aƱos, ademƔs de unas viƱas potentes que le proporcionan beneficios

Francesc Font: ā€œCon la agricultura regenerativa, produces alimentos mĆ”s saludables, te ganas mejor la vida y cuidas el planetaā€

Las evidencias del cambio climÔtico y la desertización les llevaron a investigar y aprender sobre agricultura regenerativa, que han aplicado en una explotación vitivinícola de éxito.

Miguel Torres: ā€œPreservar la fertilidad de nuestros suelos es preservar la tierra para las generaciones futurasā€

La viticultura regenerativa es el único modelo que tiene en cuenta el ciclo del carbono. Imaginemos cuÔnto CO² atmosférico podrían capturar los 7,4 millones de hectÔreas de viñedos en el mundo.