Ver video play_circle_filled

Atlas of Soil Biodiversity: interesante publicación sobre la importancia de la vida en suelos europeos y sus amenazas

La mayoría de los procesos de los ecosistemas que sustentan la vida en el planeta (fertilidad del suelo, ciclos de nutrientes, flujos de gases de efecto invernadero, control de la contaminación, antibióticos, etc.) están impulsados por la biología del suelo que suele estar "fuera de la vista y de la mente”. La pérdida de biodiversidad y el cambio climático son dos de los retos más acuciantes de nuestro tiempo. La biodiversidad del suelo es parte de la solución a ambos. Tomar medidas para proteger la biodiversidad del suelo es doblemente útil, pues ayuda a los hábitats de la superficie.

El Atlas de la Biodiversidad del Suelo es una guía completa de la biología del suelo que pone de relieve las zonas de Europa en las que la biodiversidad del suelo presenta un mayor peligro de deterioro, lo que juega un papel fundamental en la agricultura y en el ciclo del agua y del carbono y, por tanto, en el cambio climático. 

La primera parte del atlas estudia el entorno subterráneo del suelo, sus múltiples usos, los "bienes y servicios" de las funciones ecosistémicas que desempeña el organismo del suelo, el importante valor que tiene para las actividades humanas y su relevancia para los ciclos biogeoquímicos globales. 

La segunda parte es una "Enciclopedia de la biodiversidad del suelo", que, empezando por los organismos más pequeños, como las bacterias, recorre una serie de grupos taxonómicos como los hongos, los nematodos, los insectos y la macrofauna que ilustran los niveles de heterogeneidad de la vida subterránea.

Este libro es el resultado de la colaboración entre el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Ispra (Italia) y los principales expertos mundiales en biodiversidad del suelo, tanto del mundo académico, como de la industria y de entidades como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Descargar el Atlas launch

El 3er Simposio de Viticultura Regenerativa profundiza en el papel de la vida microbiana del suelo para viñedos resilientes

Se ha celebrado el pasado 16 de mayo en El Castell de Falset

Save the date: 16 de mayo, 3er Simposio de Viticultura Regenerativa

Con el título ‘La microbiología de los suelos: clave para una viticultura resiliente’, el certamen se celebrará en el Castell de Falset, en el Priorat

‘The regeneration game’, interesante artículo de Jancis Robinson en Financial Times

La reputada crítica de vinos es una gran defensora y divulgadora de la viticultura regenerativa. En este artículo habla de la nueva certificación RVA

RVA, en vigor la primera certificación internacional en viticultura regenerativa

Se denomina Regenerative Viticulture Alliance y puede solicitarse a través del formulario que encontraréis en esta web